- ¿Qué importancia tiene el branding para nuestra empresa?
- ¿Cómo se elabora una estrategia de branding?
- ¿Cómo se pone en práctica el branding?
- Conclusión
El branding consiste en crear y gestionar una marca para darse a conocer a los clientes potenciales. Además, pretende diferenciarse del resto de la competencia.
Se trata de crear una imagen corporativa que transmita la identidad y valores que queremos que el cliente perciba para favorecer la decisión de compra final.
Por tanto, el objetivo principal del branding es que la marca sea popular y posicionarse en la mente del público objetivo con la idea de que cuando vaya a comprar piensen en tu producto.
¿Qué importancia tiene el branding para nuestra empresa?
El branding es imprescindible en una empresa, no sólo se trata de un logo o colores corporativos, sino que también va acompañado de coherencia en la identidad, valores y percepción por parte de los clientes. Es la forma que tiene el consumidor de identificarte o asociarte con la marca. Te hace diferente al resto de empresas.
Por ejemplo, cuando pensamos en Ikea, lo relacionamos a un estilo minimalista, visualmente ordenado y agradable. Y su logo, a las tonalidades amarillo y azul.
Una buena estrategia incrementa el valor de la marca en el mercado y como consecuencia obtiene un mayor reconocimiento en el sector y especialmente por parte de los consumidores. Para concretar, hace que finalmente un cliente potencial confíe en tu empresa para resolver sus deseos o necesidades.
¿Cómo se elabora una estrategia de branding?
Los pasos a seguir para crear un branding sólido y exitoso son los siguientes:
- Investiga el mercado:
es decir, tus competidores: ¿Quiénes son y cómo se distinguen?
- Determina quién es tu público objetivo:
¿A quién se dirige? ¿Qué necesidades tienen? - Ten claros los valores de tu marca:
¿Qué la diferencia del resto? ¿Cómo hace que tu producto mejore la vida del consumidor? - Importante crear una identidad visual:
Logo y colores que te identifiquen, la tipografía y el tono con el que te diriges a la audiencia… - Difúndelo por todos los canales de comunicación que consideres idóneos:
Depende del nicho al que te dirijas será conveniente incidir en un canal u otro.

Gráfico branding blog Onlinemente
¿Cómo se pone en práctica el branding?
Se pueden destacar varios puntos básicos a tener en cuenta a la hora de crear la estrategia de branding para que este sea efectivo:
-
Marketing digital de contenidos:
Es importante tener presencia en los diversos canales de comunicación para transmitir los valores de la marca, aumentar nuestra visibilidad y así crear vínculos con los usuarios. Establecer una comunicación bidireccional generará engagement y el interés de nuestros usuarios. Se pueden usar plataformas en las que ofrecen recursos como los blogs, webs, vídeos, redes sociales…
-
Experiencia del consumidor:
Esto engloba desde la compra hasta el servicio postventa, es decir, el consumidor tiene que tener una buena experiencia por todo el proceso de la misma. Esto ayudará a que en el futuro siga consumiendo nuestros servicios o productos.
-
Branding emocional:
Intentan conectar con las emociones del cliente lo que facilita que la marca sea recordada por el mismo. Así, las marcas consiguen establecer relaciones más consistentes y lo que se traduce en una mayor fidelización.
Conclusión
De alguna forma, el branding, es el punto de unión entre tu marca y los clientes por eso, es importante tener una estrategia de branding bien definida y coherente.
La idea es que tu empresa destaque respecto a la competencia, el público conecte con la misma y consideren que no solo vendéis productos o servicios sino también experiencias y valores. Esto haría que la marca se posicione en la mente de los consumidores y finalmente compren el producto.
Recuerda que Onlinemente puede poner a punto tu marca personal y, por tanto, elaborar tu estrategia de branding. Estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nosotros 🙂